Dibujos de un quinceañero desde el Campo de Concentración (Exposición)
“Es gibt hier keine Kinder”
Aqui no hay niños: Auschwitz, Groß Rosen y Buchenwald Thomas Geve. Dibujos de un quinceañero desde el Campo de Concentración.
Thomas Geve tenía 15 años cuando fue liberado en Buchenwald. En abril de 1945 soldados americanos lo encontraron casi muerto en este campo de concentración cerca de Weimar, la ciudad de Goethe. Hacía dos años que él había tenido que sobrevivir solo. Apenas liberado Thomas Geve comenzó a dibujar lo que había visto después de su deportación de Berlin al “campo de exterminio” (Vernichtungslager) Auschwitz Birkenau entre 1943 y 1945.
Exposición en Colonia – de mayo a agosto de 2014
En 1939 el padre de Thomas había logrado emigrar a Inglaterra. Su plan era conseguir visas para su esposa y su hijo. Empezó la Segunda Guerra Mundial y se cerraron las fronteras
Thomas Geve y su madre se habían entregado ellos mismos a la Gestapo en 1943. En Berlín la vida incluso en —->mínimas condiciones se había vuelto imposible para judios.
Al llegar en los vagones de deportación al complejo más grande de campos de concentración los oficiales separaron al pequeño Thomas de 13 años de su madre. Ahí la SS mató a más de un millón de judíos pero también a gitanos, Rusos, Polacos, Ucranianos y otros miembros de las razas que ellos llamaban “unwertes Leben” – “vida sin valor”. Por una última vez Thomas Geve logró a ver durante unos minutos a su madre.
Como un milagro el niño no solo sobrevivió al infierno de Auschwitz como aprendiz de albañil, sino también en 1945 al transporte en un vagón abierto a los campos de concentración Groß Rosen y Buchenwald.
Thomas Geve creó 79 imágenes infantiles de la vida cotidiana en un campo de concentración pintando en el reverso de solicitudes de vacaciones de la SS.
En su autobiografía él lo describió así:
“Después de la liberación en Buchenwald fui mandado al bloque 29 en el campo principal. Ahí era el único joven en un grupo de antifascistas alemanes. Entre abril y junio dibujé mis recuerdos. Quería mostrarlos un día a mis padres.”
Thomas Geve vive hoy en Haifa, Israel. Durante muchos años se negó a una exposición pública de sus obras. Recién ahora, después de su jubilación empezó a hablar de los tiempos como prisionero. En 1985 regaló los dibujos al Centro de Documentación sobre el holocausto en Yad Vashem, Jersulém.
Del 9 de mayo al 3 de agosto de 2014 se expondrán reproducciones conformes al original de estos dibujos en la casa EL-DE, el “Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo” en Colonia, Alemania.
Thomas Geve asistirá a la inauguración de la exposición el 8 de mayo de 2014 a las 19 horas en la casa EL-DE.
Hasta fines de junio de 2014 se realizarán varios encuentros de Thomas Geve con alumnos de colegios alemanes. Desde hace algunos años Thomas Geve visita muy seguido colegios en toda Europa para hablar con los adolescentes sobre su tiempo en Auschwitz, Groß Rosen y Buchenwald.
Una exposición de Dr. Jörn Wendland y de Markus Thulin
En cooperación con el “NS-Dokumentationszentrum Köln” (Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo), El “Gedenkstätte Buchenwald (lugar comemorativo de Buchenwald), y la Fundación alemana “Konrad Adenauer Stiftung”
—-> Reservas para visitas guiadas en el Centro de Documentación del Nacionalsocialismo en español, francés e inglés: Museumsdienst Köln – “Servicio de Museos de Colonia”: http://museenkoeln.de
—-> Para visitas guiadas históricas a pie por el centro de Colonia en espanol: www.visitacolonia.info
Reporte de Viaje: Koln, un buen destino navideño
Les comparto unos extractos del artículo escrito por Montse, Octavio y Alvaro del famoso Blog de Unmundopara3 de su viaje en Colonia y alrededores.
Link al texto original: Köln un buen destino navideño
“Para unos viajeros como nosotros, no hay mejor manera que empezar y terminar un año haciendo lo que más nos gusta, viajar. El 2013 ha sido un año repleto de aventuras viajeras y no podía cerrar sus puertas sin despedir el año lejos de casa. Este año el destino elegido ha sido una vez más la fría Europa, concretamente Alemania y la ciudad de Koln su protagonista….”
Koln, es una de las ciudades con más mercados navideños de toda Europa, cinco en total, una excusa más que válida para visitarla, era lo que andábamos buscando, disfrutar plenamente de la Navidad. Aunque si queréis que os coincida la estancia con los mercados deberéis de venir antes del día de Navidad, el día 23 de diciembre los quitan todos, nosotros llegamos el día 28 y nos quedamos sin verlos, en fin, otra vez será. Pero lo que aprovechamos fue para hacer una visita guiada en castellano con Visita Colonia, donde te enseñarán la ciudad de una forma diferente y muy divertida, y aparte de la visita te darán un montón de consejos para sacarle el mayor provecho de tu visita a la ciudad.
“Tuvimos la oportunidad de disfrutar de la noche de fin de año más alucinante jamás vivida. A lo largo de una hora, cientos de miles de fuegos artificiales invaden el cielo de Koln iluminando el Rin a su paso por la Catedral y alrededores. Nosotros como unos vecinos más, compramos nuestro paquete de voladores y petardos y junto al Rin y rodeados de gente disfrutamos como unos colonienses más.”
Sin duda mereció la pena volar a la fría y bonita Koln!
En el siguiente link puedes leer el artículo completo: Un Mundo para Tres en Colonia
—-> Aquí el tour a pie en Colonia con VisitaColonia de UnMundoParaTres: Tour Combinado en Colonia
—-> Si estás planeando venir en diciembre, aprovecha el Tour Combinado con Mercadillos de Navidad
FELIZ AÑO 2014!

Españoles en Colonia!
Aquí el episodio que tanto habíamos esperado de Españoles en Colonia!
- María Parsons es una enamorada de la vida y de la música. Lleva seis años en Colonia. En España era rock manager y trabajó con grandes artistas, uno de ellos nos dará una sorpresa muy especial. Con esta cordobesa visitaremos el circo Roncalli y veremos cómo trabajan los artistas desde dentro.
- Conoceremos a José Gayarre en un estudio de radio, donde hace un programa dirigido a los españoles. Lleva 14 años en Colonia y con él visitaremos la catedral y veremos el lugar, donde dicen, que están enterrados los Reyes Magos. De su mano conoceremos el lugar donde se inventó el agua de colonia.
- Carlos llegó a Colonia para hacer una película de dibujos animados. Con él visitaremos un antiguo cuartel de la Gestapo y la agencia espacial europea. También nos mostrará la parte más festiva de la ciudad bailando los bailes regionales de Colonia.
- Luchadora y constante, así se define Agnes, una modelo y actriz catalana de 29 años que sueña con cumplir sus deseos. Nos llevará a comer el típico codillo alemán acompañado de una rica cerveza alemana.
- Con Irene recordaremos los famosos cuentos de los hermanos Grimm. Esta joven fisioterapeuta sigue creyendo en las hadas y os enseñará todos los misterios de los cuentos de toda la vida. Acabaremos nuestro día en el pueblo del flautista de Hamelin
Si te interesa venir a Colonia y quieres hacer una visita guiada por todos estos lugares que María, Jose, Carlos y Agnes nos han mostrado en el documental, no dudes en contactarnos y diseñaremos un tour a medida! —-> Más info y datos de contacto: http://visitacolonia.info
De compras en Colonia

La calle Schildergasse es la calle de compras más visitada y famosa de toda Alemania. Sólo esta zona peatonal atrae en hora punta en torno a 15.000 personas. Justo en las inmediaciones se encuentra la calle Hohe Strasse que aloja a grandes almacenes y sucursales de marcas conocidas. En el barrio belga y en Ehrenfeld puede encontrar pequeñas Boutiques y tiendas con ropa exclusiva y accesorios.
También en Mittelstraße y Pfeilstraße se han abierto tiendas de diseñadores exclusivos. Al final de Schildergasse, en el lado norte de Neumarkt, están los centros comerciales de Olivandenhof y Neumarktpassage. Otros centros comerciales en el centro y en las afueras hacen de comprar en Colonia un placer, incluso cuando llueve.
Horarios de apertura de centros comerciales y tiendas:
Lunes a Jueves: 10:00 – 20:00 h.
Viernes y Sábados: 10:00 – 21:00 h /22:00 h.
Apertura en domingos 2014: 30 de Marzo, 2 de Noviembre y 7 de Diciembre.
Puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
www.cologne.de/shopping
www.kaufda.de/Filialen/Koeln/Mode/v-c6
Oficina de Turismo de Colonia

En la oficina de información turística, o centro de información turística de Colonia (Alemania), puedes encontrar mapas de la ciudad, información de las actividades, conciertos y toda la oferta turística de la ciudad.
La oficina está ubicada frente a la Catedral, en Kardinal-Höffner-Platz 1, 50667 Köln
Horario
Lunes a sábados: desde las 9 h a 20h
Domingos y festivos: de 10 h a 17 h
Si buscas alguno de estos servicios turísticos, nosotros te podemos ayudar:
- Alquiler de bicis
- Visitas guiadas en español por la ciudad
- Material informativo: mapas, dónde hospedarse, dónde comer, excursiones…
- Cruceros por el Rin
- Información y tours sobre los mercadillos de Navidad
Escríbenos a: contact (@) visita colonia.info o por medio del formulario: Solicitud de Información
Información sobre las principales ciudades Alemanas - qué visitar y cómo encontrarlo.
En este completo folleto, la Oficina de Turismo de Alemania le presenta las ciudades más importantes de este país y un programa completo para viajar por las distintas ciudades, pasando por las idílicas casas de entramado hasta sus impresionantes metrópolis, incluyendo acontecimientos temáticos y eventos. En Alemania no se va a aburrir, aquí verá que hay desde senderismo y bicicleta, salud y bienestar, palacios, parques y jardines, lugares declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, rutas turísticas, fiestas y festivales, ferias y negocios.
Este folleto le ayudará a planificar su viaje de forma interactiva e individualizada.
—> Folleto sobre las ciudades de Alemania: Ciudades Vivas
En el portal turístico www.germany.travel tiene muchísima información. Si le interesa una región o una ciudad, si le gustaría saber dónde se celebra algo o dónde hay cosas que ver, consúltelo directamente ahí. También el mapa interactivo de Alemania le responderá preguntas como: ¿Dónde encuentro las mejores ofertas? ¿Qué eventos culturales hay? ¿Qué ruta me conviene más?
—> Información de toda Alemania: Mapa Interactivo de Alemania
Visitar Colonia: Museos en Colonia, Alemania
Colonia es una de las metrópolis del arte. Entre los museos más importantes se encuentran el Museo Romano-Germánico, al lado de la Catedral, el museo Ludwig y el Wallraf-Richartz con una gran colección de pinturas desde el siglo XIII al XX.
Aquí encontrarás una lista de los museos que podrás visitar en Colonia:
Si lo desea, también ofrecemos visitas a los museos con una guía de turismo profesional —> ver Visitas Guiadas en los Museos de Colonia
Museo Ludwig: Colección internacional de arte moderno y contemporáneo, expresionismo y pinturas de los años veinte en Alemania, la vanguardia rusa y el surrealismo. Encontrarás gráficos, esculturas y pinturas de Picasso, Dali, Miró y Magritte. También hay una sección dedicada al arte pop, con autores como Lichtenstein, Warhol, Jones y Segals.
Info: http://www.museum-ludwig.de/
Museo Wallraf-Richartz: Es una de las más antiguas y grandes galerías clásicas de pintura en Alemania y su punto fuerte es la sección medieval con pinturas desde los anos 1300 al 1550. Aquí podrás admirar obras del renacimiento, la época barroca, el romantisismo, realismo e impresionismo. Obras de Rubens y Rembrandt, así como de Gérard J. Corboud se encuentran en este museo.
Info: http://www.wallraf.museum/
Museo de Chocolate: es uno de los museos más visitados de la ciudad, ya que a todo el mundo le gusta el chocolate. Aquí se puede conocer todo acerca del chocolate y su producción industrial.
Info: http://www.schokoladenmuseum.de/
Museo Romano-Germanánico: se encuentra justo al lado de la catedral y nos presenta una extensa colección arqueológica de la época romana. La obra más conocida es el mosaico de Dionisio, del ano 225 d.C.
Info: http://www.museenkoeln.de/roemisch-germanisches-museum/
Museo Rautenstrauch-Joest de Colonia: nos muestra arte y cultura de pueblos no europeos con una extensa exposición de piezas de procedencia hindú, tailandesa, tibetana, laosiana y birmana.
Info: http://www.museenkoeln.de/rautenstrauch-joest-museum/
Museo de la Ciudad: nos muestra la historia de la edad media de la Ciudad de Colonia de una manera muy amena e interesante.
Info: http://www.museenkoeln.de/homepage/default.asp?s=174
Museo de historia del nacional socialismo de Colonia: se encuentra en el edificio que hasta 1945 perteneció a la Gestapo (Policía secreta) del régimen Nazi. Muestra una colección de fotos e instalaciones sobre el funcionamiento del régimen Nazi a nivel policial. El edificio se ha conservado tal y como era, por lo tanto se pueden observar las celdas de los prisioneros y las oficinas en su forma original.
Info: http://www.museenkoeln.de/homepage/default.asp?s=172
Museo de Baile del Archivo Alemán de Baile en Colonia
Info: www.sk-kultur.de
Museo de Artes Aplicadas en Colonia
Info: http://www.museenkoeln.de/museum-fuer-angewandte-kunst/
Museo del Deporte y las Olimpiadas en Colonia
Info: www.sportmuseum.info
Museo de Aromas en Colonia
Info: www.farinahaus.de
Museo Schnütgen
Info: www.museenkoeln.de
Museo del Carnaval
Info: www.kk-museum.de
Visitas a los museos con una guía de turismo profesional —> Link a Visitas Guiadas en los Museos de Colonia
página siguiente
| página anterior
contact@visitacolonia.info
+49 221 9465 2162
facebook.com/VisitaColonia
Google+