Derechos ecológicos de los niños, las niñas y los/las jóvenes: Terre des Hommes acaba de fundar una red de jóvenes que lleven acabo acciones por el medioambiente y las futuras generaciones

Desde el 21 de Setiembre hasta el 03 de Octubre he acompañado como traductora a un grupo de jóvenes activistas de Terre des Hommes provenientes de Asia, Africa y Latinoamérica, quienes se han reunido en Alemania (Osnabrück/Stuttgart) con el fin de fundar una red internacional de trabajo por los derechos ecológicos de los niños y las niñas.
Esta red tiene por objetivo llevar a cabo proyectos y acciones de denuncia sobre el daño que los adultos, las empresas y los gobiernos le están haciendo a la naturaleza y cómo esto afectará a las futuras generaciones. Durante los talleres y conferencias, los jóvenes han presentado las problemáticas regionales que los afectan y los proyectos que ellos mismo están llevando a cabo en sus respectivas plataformas para denunciar y tratar de detener la explotación de los recursos naturales. La contaminación causada por la minería y los agroquímicos, así como la discrimación que sufren los pueblos indígenas y la deforestación de los bosques, entre otros, han sido problemáticas comunes entre las regiones. “Son problemas globales que nos afectan a todos por igual, sea donde sea que vivamos, y por eso tenemos que unirnos y trabajar conjuntamente en una red internacional que promueva los derechos ecológicos de los niños y las niñas”, comentaron los participantes.
Bajo el título “los niños pagan por lo que hagan sus padres” (Kinder haften für ihre Eltern), los/las jóvenes participantes han planeado acciones para la Conferencia COP17 de Durban, Africa en Diciembre de este año y sobretodo para la Conferencia de Río+20 en 2012.
“Los gobiernos, las empresas y las ONG deben escuchar a los niños/as y los/las jóvenes y darles oportunidad de participar. Con esta red, queremos proveerles una plataforma donde puedan desarrollar sus proyectos , porque se trata de su futuro y de sus derechos, por ejemplo, su derecho a la educación y a tener medio ambiente saludable “, dijo Albert Recknagel, experto en derechos de los niños/as de Terre des Hommes.
Además, los participantes han escrito durante estas dos semanas una declaración para los gobiernos y empresas, que espero poder publicar proximamente en este blog.
Si usted desea apoyar esta iniciativa, contacte a Terre de Hommes
7. octubre 2012
regresando de mi escapada de invierno - exactamente el día de la huelga de Buses y Metros!
Ya regresé después de un mes de estar fuera de Colonia, y ya la estaba extrañando! Llegamos temprano al aeropuerto de Düsseldorf y tomamos el primer tren a Colonia. Nos tomó casi por sorpresa que, aunque ya estabamos informados, los metros no estuvieran funcionando… Desde Deutz tomamos un tren a Ehrenfeld Bf y luego un Taxi por 8 euros hasta nuestro apartamento. Uff!
A partir de ahora tendrán de nuevo noticias actualizadas de Colonia!
7. septiembre 2012
La ventana de Richter, en la fachada sur de la Catedral de Colonia, cumple cinco años!
catedral de colonia alemania
catedral de colonia alemania
Cinco años después de la inauguración de la ventana de Gerhard Richter en la catedral de Colonia, esta obra de arte se ha convertido en un imán para los visitantes, según comenta Barbara Schock-Werner. Al principio habían dudas si estos vitrales tan modernos iban a convertirse en una atracción para los turistas, ya que muchos opinaban que hasta se asimilaban a la imagen de un televisor. Sin embargo, según encuestas, al 80 por ciento de los visitantes consultados les gusta mucho esta ventana. Unos seis millones de turistas visitan cada año la catedral de Colonia.
La ventana de Richter, localizada en la fachada sur de la Catedral de Colonia fue diseñada por el artista Gerhard Richter. Con un área de 113 m², esta compuesta de 11.263 cuadrados de vidrio soplado de 72 colores diferentes, que miden 9,6 cm x 9,6 cm, colocados al azar. La ventana fue inaugurada durante la misa el 25 de agosto de 2007. El diseño abstracto fue, por un lado, admirado con entusiasmo y, por otro lado, fuertemente criticado.
Le invito a venir a Colonia y a opinar qué le parece la ventana de Richter!
Photokina: Un evento "obligatorio" para los aficionados a la fotografía. Del 18 al 23 de setiembre en Colonia

Del 18 al 23 de setiembre 2012 en Colonia, Alemania (en el recinto Ferial de Colonia, Köln Messe)
Photokina es el evento más importante del año en cuanto a fotografía. Está considerado como el lugar de encuentro para profesionales y fotógrafos aficionados, así como expertos, expositores y participantes interesados de todo el mundo.
Photokina cubre todo el espectro de las imágenes: desde la captura de imágenes hasta su procesamiento, almacenamiento y salida de la imagen. Aquí es donde se presentan las tendencias e innovaciones, así como los desarrollos tecnológicos innovadores, incluyendo la imagen móvil, la conectividad y las imágenes en movimiento. Habrá un impresionante programa de eventos, congresos, talleres, simposios, exposiciones de fotografía y muchos eventos especiales en el centro de exposiciones, así como por todo Colonia. Se cuenta con un total de 1.251 expositores de 45 países, más de 180.000 visitantes de 165 países y 6.307 periodistas de 73 países.
Photokina ofrece a los profesionales de la imagen de todo el mundo, la oportunidad de intercambiar información sobre las últimas tendencias e innovaciones, la evolución del mercado y los modelos de negocio del futuro.
En la página web oficial (http://www.photokina.com/) encontrará todo lo que necesita saber para prepararse para Photokina: la manera más conveniente de viajar a Colonia, los mejores hoteles de la ciudad, y las personas de contacto clave. Y si quieres aprovechar tu estadía y conocer un poquito Colonia, no dudes en contactarnos y con gusto te podemos ofrecer una visita guiada, un crucero o un tour de cervecerías por la ciudad de Colonia! —> más info: http://visitacolonia.info
14. agosto 2012
Hoteles en Colonia, Alemania - ¿Dónde hospedarse?
¿Dónde hospedarse?
En Colonia hay gran cantidad de posibilidades de hospedaje, desde hoteles de cinco estrellas hasta camas para backpackers. Dependiendo de tu presupuesto, busca el tipo de hospedaje que más te convenga.
¿Cómo buscar? Sigue estos pasos:
1 – Aquí puedes ver los hoteles de Colonia y su disponibilidad para las fechas que desees y ahí mismo puedes reservar de manera segura y con garantías.
Booking.com
2 – Si no puedes decidirte, puedes tomar como criterio la cercanía al centro y a la zona turística.
Ver Hospedaje en Colonia – Ubicación en Google
Te recomendamos los alrededores de la Catedral, si quieres estar cerca de todas las atracciones y museos:
- Centro Antiguo de Colonia – cerca del Río Rin
- Centro Antiguo de Colonia – Catedral, Estación Central, Museos y Atracciones Turísticas de Colonia
- Zona Shopping y Museos – cerca de Heumarkt
- Zona Shopping y Museos – cerca de Neumarkt
Si te interesa estar cerca de la zona estudiantil o alternativa, busca en los alrededores del Rudolfplatz o en Ehrenfeld:
- Bares y Vida Nocturna. Zülpicher Straße – Colonia
- Zona de Bares, Restaurantes – cerca de Rudolfplatz
- Calle Venloer – cerca de los parques
Si te interesa tener la mejor vista de Colonia (desde el otro lado del Rin), estar cerca del centro, pero también cerca de la Lanxess Arena (conciertos) y del Recinto Ferial (Köln Messe):
- Barrios de Deutz y Kalk, al lado derecho del río Rin.
¿Qué hacer este fin de semana de agosto en Colonia? A continuación nuestras recomendaciones:
Nuestras recomendaciones del fin de semana:
- Festival en la Calle Venloer…
- Ballet Revolución desde Cuba…
- Festival “Kölner Promenadenfest” con artesanías, arte y más de 70 stands…
- Show Varieté “Le Voyage” de Stephan Masur en el Teatro Senftöpfchen…
- Cine: Red Lights…
Y aquí más actividades para los próximos días: Programa Eventos en Colonia Alemania
10. agosto 2012
Mapa de los precios de la gasolina en Europa (Agosto 2012)--> para los que se van de vacaciones en coche!
Gas prices auf einer größeren Karte anzeigen
Festival sobre la edad media en Colonia: eventos, intervenciones urbanas, visitas guiadas

Este fin de semana del 16 y 17 de Junio se llevarán acabo acciones en torno a las fortificaciones medievales de Colonia. El festival se llama “DENKmal “ y presenta más de 30 eventos por toda la ciudad. “DENKmal“ lo organiza Fortis Colonia eV, ya por tercera vez y esta vez el foco será la edad media. Este evento tiene por objetivo acercar la historia de la ciudad de Colonia a su gente. Para comenzar se dará la bienvenida en la puerta Severinstorburg a los “Caballeros de la Mesa Redonda” vestidos con trajes de época.
—-> A continuación el programa del fin de semana: http://www.fortis-colonia.de/denkmal2012/
Aquí encontrarán la información el tour de Colonia, desde los romanos y la edad media hasta la reconstrucción de la ciudad después de la segunda guerra mundial: Tour de Colonia
página siguiente
| página anterior
contact@visitacolonia.info
facebook.com/VisitaColonia