En la ciudad de Colonia hay más cervecerías que en cualquier otra ciudad del mundo y el tipo de cerveza que se produce es la llamada “Kölsch”, una cerveza clara, ligera y de alta fermentación. La cerveza Kölsch no sólo es la bebida favorita de Colonia, sino también un elixir que se ha producido y consumido en esta región ya durante más de 700 años. Con humor y mucho encanto coloniense haremos un recorrido por varias de las cervecerías más populares del centro histórico y las probaremos. Los “Köbes”, los que sirven la cerveza, seguirán poniendo cervezas sin preguntar hasta que no pidas la cuenta o tapes el vaso con el posavasos.
Y te has preguntado, ¿porqué hay un confesionario en mitad de cada cervecería? ¿Y por qué van los Köbese (camareros) vestidos de azul?
En esta visita guiada en español, además de entrar las cervecerías más importantes y probar esta deliciosa bebida, daremos un paseo por el centro antiguo, veremos la Catedral, los personajes y monumentos más importantes.
Información:
Incluye visitas interiores a cervecerías y degustación de dos tipos de cerveza Kölsch (el coste de la cerveza no está incluido en el precio de la visita, al menos que se solicite)
Visita guiada a pie por la ciudad de Colonia, Alemania
Con una guía de turismo profesional de Colonia
Idioma: español
Fecha: Salidas todos los días de la semana, durante todo el año, también en días feriados, según su solicitud. La hora y el día lo decide usted (sujeto a nuestra disponiblidad).
Tour Combinado: todo sobre Colonia, su Catedral y su gente
Colonia es su gente, su Catedral, el Agua de Colonia, la cerveza Kölsch
En esta visita guiada a pie, combinaremos todas las rutas turísticas más interesantes. Colonia tiene más de dos mil años de historia: los romanos fundaron la capital de Germania Inferior. La edad media no fue una época oscura para esta ciudad, al contrario, veremos en el camino que Colonia fue muy poderosa a nivel económico, político y sobre todo religioso, al ser uno de los más importantes principados eclesiásticos del Sacro Imperio Romano Germánico. Los colonienses festejan el Carnaval casi todo el año y tienen un carácter particularmente relajado. La famosa Agua de Colonia nació aquí mismo. Franceses, Prusianos y muchos otros curiosos visitantes dejaron su huella en esta ciudad del Rin. Y todos estos acontecimientos siempre fueron acompañados de la bebida preferida, una ligera cerveza Kölsch, única de esta región. Conoceremos una cervecería tradicional, con sus reglas y sus personajes. (La Cerveza no está incluida en el precio del tour).
Nuestras visitas guiadas pasan por:* (Las visitas son exteriores. El recorrido puede variar dependiendo de la época del año, del tiempo o de factores externos como pasos bloqueados, festivales, manifestaciones, etc.)
La catedral de Colonia (exterior)
El taller de los canteros de la Catedral
Museo románo germánico
Cervecería
Ayuntamiento histórico
Excavaciones arqueológicas (época romana y barrio judío)
Agua de Colonia
Alter Markt (mercado antiguo)
Barrio San Martín (casco histórico)
Fischmarkt (mercado del pescado)
Orillas del río Rin y puentes importantes (Hohenzollern)
Información:
Visita guiada a pie por la ciudad de Colonia, Alemania
Con una guía de turismo certificado.
Idioma: español
Fecha: Salidas todos los días de la semana, durante todo el año, también en días feriados, según su solicitud. La hora y el día lo decide usted (sujeto a nuestra disponibilidad).
Anuga - feria de la alimentación en Colonia, Alemania
La feria ANUGA es la feria más grande e importante del mundo de alimentos y bebidas, y se realiza en Colonia, Alemania. Aproximadamente 160.000 visitantes descubren cada año los productos más recientes e innovadores, presentados por más de 7.400 expositores.
Si vienes este año a Colonia por negocios, entonces te dejo algunos links interesantes para disfrutar más de tu estadía:
Ubicación, Temas y Horarios de los Mercados de Navidad en Colonia
A continuación una lista con la ubicación, los temas y los horarios de los Mercados de Navidad en Colonia – Noviembre y Diciembre 2017 Tour Especial de Navidad: Los Mercados Navideños de Colonia: Un recorrido por los mercadillos de navidad de Colonia en el centro histórico con muchas anéctodas sobre la vida coloniense, historias interesantes y degustaciones…Descripción completa y precios
Mercado Navideño de la Catedral de Colonia (Weihnachtsmarkt am Kölner Dom) – El mercado de los sueños!
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Domingo a Miércoles: 11.00 hasta 21.00 h
Jueves y Viernes: 11.00 hasta 22.00 h
Sábado: 10.00 hasta 22.00 h
Página oficial: http://www.koelnerweihnachtsmarkt.com/
Mercado Navideño de los Duendecillos – Mercado Antiguo y Mercado del Heno (Alter Markt und Heumarkt) – Heimat der Heinzel.
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Todos los días: 11.00 hasta 22.00 h
Página oficial: http://www.heimatderheinzel.de/
Mercado Navideño del Neumarkt (Weihnachtsmarkt auf dem Neumarkt) – El mercado de los Ángeles!
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Domingo a Jueves: 11.00 hasta 21.00 h
Viernes y Sábado: 11.00 hasta 22.00 h
Página oficial: http://www.markt-der-engel.de/
Mercado Navideño de la plaza Rudolf (Weihnachtsmarkt auf dem Rudolfplatz) – El mercado de los cuentos de hadas!
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Domingo a Jueves: 11.00 hasta 21.00 h
Viernes: 11.00 hasta 22.00 h
Sábado: 10.00 hasta 22.00 h
Página oficial: http://www.weihnachtsmarkt-rudolfplatz.com/
Mercado Navideño del Puerto (Hafenweihnachtsmarkt) – Navidad en el Rhin!
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Viernes y Sábado: 11.00 hasta 22.00 h
Domingo a Jueves: 11.00 hasta 21.00 h (Cerrado el domingo 24 de noviembe)
Página oficial: http://www.hafen-weihnachtsmarkt.de/
Mercadillo de Navidad de los Gays
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Viernes a Domingo: 12.00 hasta 22.00 h
Lunes a Jueves: 11.00 hasta 21.00 h (Cerrado el domingo 24 de noviembe)
Mercado Navideño del Jardín (Weihnachtsmarkt im Stadtgarten)
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre 2017
Lunes a Viernes: 16.00 hasta 21.30 h
Sábado y Domingo: 12.00 hasta 21.30 h (Cerrado el domingo 24 de noviembe)
Página oficial:http://www.weihnachtsmarkt-stadtgarten.de/
Otros Mercados Navideños (Weihnachtsmärkte in den Stadtteilen) – Visite otros barrios y partes de Colonia. Página oficial: Barrios de Colonia
Mercado Navideños Alternativos (Alternative Weihnachtsmärkte) – Productos sostenibles, hechos por artesanos locales, diseñadores y regalos fuera de lo común! Página oficial: Mercados Alternativos
Phantasialand es un parque temático localizado en Brühl, entre Colonia y Bonn, en Alemania. El parque ofrece atracciones para grandes y niños/as de todas las edades. Entre las principales temáticas del parque se encuentran:
- Fantasía: el mundo de Wuze Town
- México de aztecas y mayas
- Deep in Africa
- Berlín
- El castillo del Misterio
- China Town – el mundo chino
Horarios:
- desde el 1 de abril hasta el 2 de noviembre: de 9am hasta 6pm
- desde el 22 de noviembre hasta el 30 de diciembre: de 11am a 6pm
En todas las demás fechas está cerrado.
Precios:
Niños/as menores de 4 años: entrada libre
Niños/as entre 4 y 11 años: 22€
Adolecentes y adultos: 45€
Adultos mayores (+60) y embarazadas: 22€
Entrada libre en el día de tu cumpleaños!
- Página web oficial: http://www.phantasialand.de/
- Llegar en coche: Escribe la dirección en el navegador de tu móvil o del coche:
- Precio aparcamiento: 4€
- Llegar en transporte público: Toma el metro Línea 18 hasta “Brühl – Mitte” o con el tren regional hasta la estación “Brühl Hauptbahnhof”. De ahí busca el servicio de Shuttle hacia Phantasialand por 1,50€ por persona. Precios y tiquetes desde Colonia (2014):
- Para viajar en trenes regionales se compra el tiquete de la zona 2b: Preisstufe 2b [RegioTicket]
- También puedes llegar en metro (línea 18 hacia Bonn), toma 33 minutos y necesitas el tiquete de la zona 2b: Preisstufe 2b [RegioTicket]
- Precio de grupos: Si vas más gente (hasta 5 personas) compra en la máquina el tiquet TagesTicket 5 Personen para la zona 2b. Con este tiquet pueden viajar 5 personas durante TODO EL DÍA. Condiciones: de lunes a viernes a partir de las 9am hasta las 3am del siguiente día. Los fines de semana y días feriados válido todo el día.
- Bajar el documento con todas las tarifas y zonas: PDF Viajar por la zona VRS
Horarios de los buses Shuttle desde y hacia Phantasialand:
Salida desde la estación Brühl-Bahnhof
entre 08:00 – 12:00 sale al minuto 25 y 55 de cada hora
entre 13:00 – 17:00 sale al minuto 25 de cada hora
17:25 y 17:55
Salida desde la estación Brühl-Mitte (Tranvía/Metro)
08:32
entre 09:00 – 13:00 sale al minuto 02 y 32 de cada hora
entre 14:00 – 17:00 sale al minuto 32 de cada hora
18:02
Salida desde la estación Phantasialand
08:00
entre 09:00 – 13:00 sale al minuto 15 y 45 de cada hora
entre 14:00 – 16:00 sale al minuto 45 de cada hora
entre 17:00 – 18:00 sale al minuto 15 y 45 de cada hora
19:15
Fábulas: La historia de Colonia en forma de anécdotas y leyendas
Recorrido por el casco antiguo de Colonia, basado en anécdotas, mitos e historias
La historia que nos cuentan los libros no es la única versión de cómo pasaron las cosas. Los relatos, mitos y leyendas que se han transmitido de generación en generación todavía viven en los corazones de los pobladores de Colonia. En esta visita guiada escucharás historias de personajes que tuvieron buena o mala suerte, mártires, duendes, conflictos con el arzobispo, los mercados, los olores, la rebeldía coloniense; pasaremos por plazas importantes y conoceremos a los protagonistas de esta ciudad, Tünnes y Schäl. ¡Visita Colonia y su gente desde otra perspectiva!
Información:
City Tour / Visita guiada a pie por la ciudad de Colonia en forma de anécdotas.
Con una guía de turismo profesional de Colonia
Idioma: español (También ofrecemos los tours en inglés, alemán o francés)
Fecha: Salidas todos los días de la semana, durante todo el año, también en días feriados, según su solicitud. La hora y el día lo decide usted (sujeto a nuestra disponibilidad).
Fechas de las próximas visitas programadas DE VERANO 2018:
Por ahora no hay más visitas guiadas programadas a la que te puedas apuntar, pero puedes solicitar un tour PRIVADO para ti y tus acompañantes. Info y precios aquí:
Velux EHF Final Four de Colonia - Programa Final Four de balonmano. 30 y 31 de mayo en Colonia.
El VELUXEHF FINAL4 es más que un evento deportivo. Colonia acoge a los aficionados de todo el mundo para disfrutar juntos de un fin de semana de balonmano, fans y entretenimiento. Esta ciudad disfruta intensamente el deporte, la cultura y el carnaval, y ofrece mucho para los visitantes. Descubra el centro histórico de la ciudad o de un paseo en barco por el Rin y visite la EHFVELUX FINAL4 Fan Zone, donde se puede competir, disfrutar de comidas y bebidas y celebrar la fiesta del balonmano en un ambiente internacional.
Velux EHF Final Four de Colonia 2015:
Sábado 30 de Mayo 2015
Semi-final 1:
15:15 h (GMT+2)
FC Barcelona vs KS Vive TAURON Kielce
Semi-final 2:
18:00 h (GMT+2) THW Kiel vs MKB-MVM Veszprém
Domingo 31 de Mayo 2015
Por el tercer y cuarto lugar:
15:15 h (GMT+2)
VELUXEHF Champions League Final:
18:00 h (GMT+2)
—-> Y si te queda tiempo y quieres conocer Colonia, te ofrecemos un tour por Colonia en español el domingo 31 de mayo a las 11am por sólo 15 Euros por persona. Mas info: http://visitacolonia.info
Consignas - ¿dónde dejar las maletas en Colonia, Alemania?
Deja tu equipaje en las consignas de la estación central mientras vas de compras, paseas o disfrutas de la comida típica o de las actividades al aire libre en la ciudad de Colonia.
Información:
- ¿Dónde están las consignas? Las consignas se encuentran en la estación central de trenes de Colonia (en alemán Köln Hauptbahnhof o Köln Hbf. Son consignas automáticas y caben maletas de todo tamaño.
- ¿Cuánto vale? Durante 2 horas de almacenamiento máximo se paga € 2.50 y hasta las 24 horas vale 5€.
- ¿Qué horario tiene? El centro de equipaje está abierto todos los días entre las 6am y las 11pm.
- ¿Cómo funcionan las consignas automatizadas? Qué no te asuste la tecnología alemana. Las taquillas son muy fáciles de usar:
Busca las taquillas o el centro de equipaje dentro la estación.
A mano derecha tienes la pantalla y las ranuras para insertar monedas y billetes.
Al pagar 2,5€ (precio por las dos primeras horas), se va a abrir una compuerta donde colocas tus maletas. Al cerrarse la compuerta, tus maletas serán transportadas y almacenadas.
Recoje tu ticket y no lo pierdas!
Cuando quieras retirar las maletas, busca de nuevo las consignas e inserta el ticket en alguna de las máquinas. Si han pasado más de dos horas, tendrán que insertar 2,5€ más por el resto del tiempo que falta (precio de hasta 24 hrs). Cuando pagues, las maletas serán transportadas hasta esta taquilla y se abrirá de nuevo la compuerta para que puedas sacarlas.
San Martín en Colonia - Celebraciones 2014
El tiempo de San Martín es una experiencia muy especial para los pequeños. Los niños van en procesión con farolillos hechos a mano, acompañados de sus padres, se dedican a cantar y recolectar dulces y golosinas que les van regalando los vecinos de la ciudad. Muchas guarderías y escuelas ofrecen este año procesiones. Pueden informarse de puntos de salida y horarios en el siguiente enlace: Desfiles de San Martin 2014
Historia de San Martín
Patrono de los pobres, los caballeros y los soldados. Según cuenta la leyenda, nació en Hungría en el año 316 ó 317 D.C. Martinus habría servido en las fuerzas armadas romanas, en una de cuyas misiones se habría encontrado a un indigente que padecía frío. Compadecido, el soldado habría partido en dos partes su propia capa, utilizando la espada, para dar abrigo al mendigo. Esa noche se le apareció el mendigo en un sueño, era Dios mismo, agradeciéndole por lo que había hecho.
Poco después, Martinus abandonó las armas, ingresó al servicio eclesiástico y se convirtió en misionero. En 371 fue nombrado Obispo en la localidad francesa de Tours. Murió el 8 de noviembre de 397, pero las exequias se llevaron a cabo el 11 de noviembre, ante una multitud. En su recuerdo, se hizo costumbre alemana que un personaje llamado Martinsmann hiciera regalos a los niños. El desfile de antorchas se instituyó en el siglo XIX.
…Si quieres saber más sobre la historia de Colonia y sus personajes, acompáñanos en un tour por Colonia. Info y precios: www.visitacolonia.info
Gamescom - Colonia, Alemania. Del 13 al 17 de Agosto de 2014
La gamescom es la feria alemana y europea más importante de electrónica interactiva y especialmente de videojuegos. Expositores de todo el mundo presentan en esta feria sus novedades de software y hardware de ocio.
- Este año, la feria sera del 13 al 17 de Agosto de 2014.
- Página Web oficial con el progama de la Gamescom para los visitantes: Gamescom
- Precio y compra de tiquetes para la feria Gamescom: Tiquetes
- Eventos en la Gamescom: Actividades y Tour por Colonia en español
Tour de Colonia: Si vienes a Colonia por esas fechas, seguramente te interesará conocer la ciudad, su gente, su cerveza y sobretodo la catedral. Te invitamos a nuestro tour EN ESPAÑOL el día sábado 16 de agosto a las 11h.
Descripción: Tour Combinado por Colonia en español”:http://visitacolonia.info/tour-de-colonia-en-espanol
Se necesita reserva para participar. Por favor use el formulario para reservar.
Precio por persona: 15€
Fecha: Sábado 16 de agosto a las 11h. (apúntate ya!)
Otras fechas: si no puede participar en esta fechas, es posible realizar el tour de manera privada en la fecha y hora que prefiera. Ver información de las Visitas Privadas en http://visitacolonia.info/ )
Cruceros desde Colonia por el Rin, Mosela y el Meno: castillos, vino, nostalgia y leyendas!
¡Bienvenidos al Rín, Meno y al Mosela! Le invitamos a viajar en nuestros barcos y a conocer estos parajes tan hermosos a orillas del río.
Transporte público en Colonia y sus zonas
El transporte público en Colonia se divide por zonas tarifarias. Dependiendo de donde te encuentres y hacia dónde quieres ir, necesitas una zona tarifaria diferente. Aquí tienes toda la info que necesitas para moverte DENTRO de Colonia y alrededores, en la zona llamada VRS .
Kurzstrecken Tickets
- Ticket de corto recorrido – para distancias cortas
- Válido desde el momento en que entra al metro/tranvía hasta un máximo de cuatro paradas
- Válido dentro de la ciudad o comunidad y cruzando el límite una zona hasta un máximo de cuatro paradas
- Válido en todos los autobuses, metros, tranvías y ferrocarriles urbanos
- No es válido en los trenes de cercanías, así como en algunas líneas de autobuses express.
Tarifa 1a y 1b ( CityTicket )
- Válido para trayectos dentro de la ciudad
- 1a es válido viajes dentro de todos los pueblos y comunidades de la VRS (excepto dentro Colonia y Bonn)
- 1b es válido viajes dentro de las ciudades de Colonia y Bonn
Tarifa 2 ( CityPlusTicket )
- Para los viajes a un pueblo o comunidad de vecinos
Tarifa 3 y 4 ( RegioTicket )
- Válido para trayectos que cubren varios pueblos o comunidades
Tarifa 5 ( RegioTicket)
- Válido en la red VRS ampliada, pero no es válido para toda la red de VRS.
Niños/as
- Viaje gratis para los niños hasta la edad de cinco años
- Niños/as de 6 a 14 años podrán utilizar la tarifa de los niños/as
Bicicletas
- Para llevar una bicicleta necesita un tiquete individual de la tarifa 1b o 2a o un 4erTicket 1b para adultos (independientemente de la duración del viaje!)
- Si usted lleva su bicicleta con regularidad, puede comprar un tiquete especial de bicis de un mes.
Perros
- Viajan gratis
* ¿Dónde comprar los tiquetes? – Tarifgebiet Köln
1- En el centro de atención al cliente. Hay uno en la estación Neumarkt y otro en la estación de trenes de Colonia (Köln HBF)
2- En las máquinas que se encuentran en las estaciones de trenes, de metro o de tranvía.
—-> Asegúrate de siempre validar el tiquete. En las estaciones de trenes hay que validarlo antes de entrar al tren. En las estaciones de metro se puede hacer antes de entrar al metro o dentro del mismo tranvía o metro. Si te controlan el tiquete y no está validado es como si no hubieras tenido tiquete y te harán una multa de 40€.
* Mapa de la Red de Metro de Colonia – Stadtbahn Köln KVB
El Agua de Colonia - un perfume que cambió el mundo!
Los amigos de Un Mundo para Tres me han dado la gran sorpresa de publicar un artículo donde hablan del Agua de Colonia y de la visita que hicieron conmigo al museo del Perfume en Colonia. Lo comparto con ustedes:
El artículo comienza así: “Seguramente que a muchos de nosotros, por no decir a la mayoría, cuando oímos la palabra Colonia, se nos vienen a la mente automáticamente dos cosas, la primera, la ciudad alemana que lleva el mismo nombre y la segunda ese perfume suave y fresco al que llamamos de la misma manera que la ciudad. Como en la vida, pocas cosas suceden por casualidad y en este caso no iba a ser diferente, la relación entre la ciudad y el perfume van unidas desde que un verano de 1709 el visionario de origen italiano y afincado en esta ciudad alemana llamado Giovanni Maria Farina fundara su fábrica de perfumes, en la que dio vida a la mundialmente conocida como Eau de Cologne o Agua de Colonia.”…. seguir leyendo el artículo: Colonia, ciudad y perfume
—-> Te gustaría hacer una visita por ciudad de Colonia en español y visitar el museo del perfume? Aquí encontrarás la información, precios y detalles del tour: Tour de Colonia y Museo del Perfume
Si tienes interés en este tour, no dudes en contactarme: info@visitacolonia.info
Circo Roncalli de Alemania
El fin de semana me han regalado entradas al circo Roncalli, incluída una visita detrás de los telones!! Aquí las fotos y algunos datos interesantes sobre el circo Roncalli:
El Circo Roncalli es un circo residente en Alemania, fundado en 1975 en Viena por dos austriacos: Bernhard Paul y André Heller. Es uno de los circos más famosos de Alemania y se va moviendo de ciudad en ciudad.
Alrededor de 120 personas trabajan para cada presentación, incluídos los artistas (aprox. 30 personas). La carpa mide 36,80 metros de diámetro – el punto más alto es de 16 metros de altura. Tiene lugar para 1.500 personas y se realizan dos actuaciones por día (hasta 3.000 visitantes diariamente). La pista mide 10,5 metros y está hecha de doce metros cúbicos de arcilla compacta y ocho metros cúbicos de serrín. Todo el escenario está rodeo por un auditorio tipo La Scala de Milán y las las sillas están tapizadas con tela mohair.
Bajo la lona se esconden cinco kilómetros de cable y cuatro kilómetros de tuberías, así como las líneas del teléfono, de internet y todo lo que una empresa de entretenimiento moderna, como Roncalli, necesita.
El circo cuenta con 100 vagones, la mayoría de ellos son históricos. Los vagones más antiguos, de más de 100 años, han sido restaurados meticulosamente. Los vagones son las viviendas de los artistas y las modernas oficinas de los trabajadores del circo. El circo Roncalli no se transporta por carretera, si no con su propio tren especial. El tren mide más de 700 metros de largo y es todo un evento verlo pasar por las estaciones de tren en Europa. La carga y descarga de los vagones del tren se realiza con tractores Hanomags históricos.
En cada ciudad a la que llegan, entre 45 y 50 trabajadores están encargados de montar este pueblo nómada, e instalar los sistemas de sonido y la iluminación computarizada. Toma apenas dos días levantar las carpas y estar listos para abrir el circo a miles de visitantes. Al acabar la última presentación, el circo se desmonta inmediatamente para, al día siguiente, seguir su camino a la próxima ciudad.
Los cuarteles de invierno del Circo Roncalli se encuentran desde 1984 en el distrito de Mülheim, en la ciudad de Colonia. El edificio era antiguamente el Circo Williams y fue remodelado entre 1984 y 1986 por el mismo Bernhard Paul – el fundador del circo Roncalli -, con el fin de albergar su circo aquí. La inauguración oficial tuvo lugar el 27 de abril de 1986. Aquí se encuentran grandes superficies donde se reparan o diseñan vagones, se trabaja en el vestuario y en los equipos. Aquí también se guardan todos los vagones de circo Roncalli mientras no están en uso.
Ver fechas de nuestros próximos tours por la ciudad de Colonia: Visita Colonia
Imágenes de cuando los Estadounidenses liberan Colonia - un video impresionante!
… y que pasó después de la guerra: ven a nuestro tour subterráneo
Colonia en Bici: recorriendo la muralla de la ciudad medieval de Colonia
Empieza la primavera y los colonienses salen de sus cuevas para tomar el sol y disfrutar de los parques y las playas del Rhin. Hoy, en vez de echarme a comer y dormir en el Aachener Weiher he salido en bici a recorrer la antigua muralla de la ciudad de Colonia. La muralla romana, construida entre el siglo I y III, fue extendida en varias ocaciones, hasta doblar su extensión en 1180. Los prusianos también remodelaron la muralla y construyeron fortalezas con fines de defensa. Sin embargo, toda la muralla fue echada abajo en 1881, cuando se quiso expander la ciudad. De las 12 grandes puertas que existían en Colonia, sólo se conservan todavía, en el norte, la Eigelsteintorburg, en el oeste la Hahnentorburg (Rudolfplatz), la Ulrepforte y la muralla en Sachsenring y al sur la puerta Severinstorburg (Chlodwigplatz). Las historias y leyendas que hay alrededor de cada puerta son muy interesantes!
Aquí la ruta, que se puede hacer muy bien en bicicleta:
En Colonia hay gran cantidad de posibilidades de hospedaje, desde hoteles de cinco estrellas hasta camas para backpackers. Dependiendo de tu presupuesto, busca el tipo de hospedaje que más te convenga en tu página de hoteles preferida. Si no puedes decidirte, puedes tomar como criterio la cercanía al centro y a la zona turística. Te recomendamos los alrededores de la Catedral, si quieres estar cerca de todas las atracciones y museos. Si te interesa estar cerca de la zona estudiantil o alternativa, busca en los alrededores del Rudolfplatz o en Ehrenfeld. Aquí tienes un mapa para ubicar los hoteles y las zonas: Info Hospedaje en Colonia
¿Dónde comer o cenar?
Si quieres probar las comidas típicas de Colonia, te recomendamos visitar las cervecerías de Kölsch. La cerveza Kölsch es única de esta región y es acompañada de salchichas de morcilla, codillo, patatas y otras especialidades. Aquí tienes una lista y un mapa de: Las mejores Cervecerías de Colonia Comida Vegetariana y Vegana: Si no te gusta comer carne, ni productos animales, aquí encontrarás un artículo sobre la vida vegana en Alemania y una lista de restaurantes donde podrás comer a tu gusto! Restaurantes Veganos y Vegetarianos en Colonia
¿Cómo está el tiempo?
En Colonia hay que estar preparado para todo! Colonia está situada en el área de transición entre el clima marítimo templado y el clima continental y por eso tiene inviernos suaves (enero: 2,4 °C) y veranos moderadamente cálidos (julio: 18.3 °C). La precipitación media anual es de 798 milímetros, la más alta de la región. En el año 2004, Colonia fue la segunda ciudad europea con más días de lluvia, con un total de 263 días.
Aquí puede ver el pronóstico del tiempo de Colonia: El Tiempo en Colonia
¿Cuánto vale la entrada a la Catedral de Colonia y cuáles son los horarios?
La Catedral de Colonia es una “casa de Dios”, por lo tanto no se cobra entrada. Sin embargo, para entrar a la torre si hay que pagar aprox. 4€ por persona y subir aproximadamente 533 escalones. En el siguiente artículo encontrarás toda la información para visitar la Catedral: Horarios de apertura, misas y conciertos
¿Cómo me comunico si no hablo alemán?
No te preocupes por no saber hablar alemán, los alemanes hablan muchos idiomas. En las zonas turísticas los empleados hablan más de dos idiomas. En Colonia te podrás comunicar sin problemas en inglés y, de vez en cuando, también en español. En Colonia cada vez más gente aprende español, sea por que lo estudian en la Universidad o por sus viajes a España o Latinoamérica. Si quieres prepararte antes del viaje para poder comunicarte en alemán, te recomiendo que empieces con estos cursos de la Deutsche Welle: Aprender Alemán
¿Cómo moverse dentro de Alemania?
Según el viaje que quieras realizar y tu presupuesto, te puede servir mejor cierto tipo de transporte: tren, coche de alquiler, bus de larga distancia o coche compartido. El transporte en Alemania no es nada barato y vale la pena invertir algunas horas informándose de las posiblidades de transporte que se ofrecen. Aquí te describimos las posibilidades que tienes, sus ventajas y desventajas: Desplazarse en Alemania
¿Cómo llegar a Colonia desde el Aeropuerto?
Llegar a Colonia desde cualquier aeropuerto es muy fácil en transporte público. Te explicamos cómo en el siguiente artículo: Transporte a Colonia
¿Cómo moverse dentro de Colonia?
El sistema de transportes es complicado en Alemania. Dependiendo de donde te encuentras y hacia dónde vas, necesitas una zona tarifaria u otra. Aquí tienes toda la info que necesitas para moverte DENTRO de Colonia y alrededores, en la zona llamada VRS: Transporte público en Colonia y sus zonas
Consignas – ¿dónde dejar las maletas en Colonia, Alemania?
Si tienes poco tiempo o vienes de otra ciudad y deseas pasear un poco, ver la ciudad y visitar la Catedral sin tener que cargar las maletas, puedes dejarlas en las consignas de la estación central de trenes. Aquí te explicamos cómo funcionan y encontrarás los precios y horarios del centro de equipajes: ¿Dónde dejar las maletas en Colonia?
¿Qué actividades hay en Colonia en este momento?
Colonia ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades e intereses. Si estás en Colonia y no sabes qué hacer durante tu estadía, puedes consultar estas páginas, donde se publican todos los eventos, conciertos, exposiciones y actividades programadas para los próximos días, semanas o meses: Eventos en Colonia
Excursiones de un día desde Colonia
Si estás en Colonia varios días o semanas, seguramente te darán ganas de explorar sus alrededores. A continuación los lugares más visitados en las cercanías de Colonia, perfectos para una excursión de un día: Excursiones de un día desde Colonia
A parte de la Catedral y el Museo del Chocolate, ¿qué más se puede hacer en Colonia?
Visitas Guiadas: Colonia tiene una historia de más de 2000 años, sin embargo, para el turista es difícil interpretar todos sus monumentos, edificios y símbolos. Recomendamos las visitas guiadas a pie en español para sentir la ciudad desde lo más profundo de sus raíces, escuchar anécdotas e historias curiosas y entender qué es Colonia y cómo es su gente. Ver las Visitas Guiadas por Colonia
Cruceros: Los paisajes del Rin, viñedos y castillos son unos de los recuerdos más especiales que se llevan los visitantes. Hay excursiones de una hora, de medio día o de todo el día. Ver Cruceros desde Colonia
Actividades Gratis: Colonia está rodeada de parques, y uno de ellos, el parque de las esculturas es una de las atracciones gratuitas de esta ciudad: Parque de las Esculturas
Además, si hace buen tiempo, nada mejor que un recorrido en bicicleta, ideal para conocer los extensos parques de Colonia, zonas verdes, zonas de bosque, lagos y playas a la orilla del Rin. Si lo deseas, también te podemos acompañar: Tour en Bicicleta
Museos: Colonia es una de las metrópolis del arte. Entre los museos más importantes se encuentran el Museo Romano-Germánico, al lado de la Catedral, el museo Ludwig y el Wallraf-Richartz con una gran colección de pinturas desde el siglo XIII al XX. Aquí encontrarás una lista de los museos que podrás visitar en Colonia: Museos Colonia
¿Quieres vivir y trabajar en Colonia?
¿Vives en Colonia? o ¿causa de la crisis económica de España estás pensando venirte a esta ciudad próspera del noroeste de Alemania? Si eres de los que siguen en España y quieres venirte aquí, o si ya estás aquí y necesitas un par de consejos para seguir adelante con tu proyecto, te recomiendo visitar: El Colonés. Aquí encontrarás artículos de calidad sobre la vida en Alemania, más específicamente en Colonia, que te ayudarán a llegar y a ubicarte. Incluye explicaciones y links con información muy útil sobre trámites burocráticos, cómo conseguir trabajo, buscar casa, consultoría legal, pero también qué hacer en el tiempo libre y curiosidades de los alemanes. Buena suerte! Información para vivir en Alemania:El Colonés
¿Buscas tours en español en otras ciudades Alemanas? – Partners en Berlín y Múnich
Mis agencias asociadas de Berlín y Múnich ofrecen toures en español y te pueden ayudar a preparar tu viaje desde Colonia u otra ciudad alemana. Aquí puedes ver los toures y contactarlas directamente: Múnich en español: www.vivemunich.com Berlín en español: www.holaberlin.com
(Aquí podrás ver mi artículo sobre el tour de Berlin: de Colonia a Berlin )
Los dedos índices y los restos de los reyes magos están en la catedral de Colonia - Día de Reyes (06 de Enero)
Todos conocemos la historia de los tres reyes magos… ¿Pero, qué pasó después? ¿Y por qué vinieron a dar a Colonia?
Les cuento: después de la resurrección de Jesús, el apóstol Tomás los halló en Saba. Allí fueron bautizados y consagrados obispos. Después fueron martirizados en el año 70 y depositados en el mismo sarcófago. Los restos fueron llevados a Constantinopla por Santa Elena. Posteriormente, Federico I Barbarroja, en el siglo XII, los trasladó a Colonia, donde hoy reposan con las coronas que supuestamente llevaron durante su existencia. Miles de peregrinos empezaron a llegar a Colonia, lo que propició que en 1248 se iniciara la construcción de la catedral de Colonia, que llevaría más de 600 años terminarla. Hoy día es uno de los monumentos góticos más impresionantes de Europa. Colonia se ha convertido junto con Roma y Santiago de Compostela en uno de los grandes centros de peregrinación!
Hasta enero del 2013 hay una exposción sobre los Tres Reyes Magos en el Tesoro de la Catedral de Colonia. En la exposición se exibe la custodia de oro que alberga los tres dedos de los Reyes Magos. “Son los dedos índice de los Tres Reyes Magos”, asegura Michael Brandt, director del Museo de la Catedral de Hildesheim, “con el que señalaban las estrellas.” El arzobispo Reinaldo de Dassel, quien trajo los restos de los Tres Reyes Magos a Colonia, regaló los dedos a la Catedral de Hildesheim. Estos son las únicas reliquias que se encontraban fuera de Colonia.
Además, en la exhibición se muestran un total de 16 tesoros del período comprendido entre el siglo XII y XV, traídos de la Catedral de Hildesheim y también de otras iglesias de los alrededores.
La exposición estará abierta hasta el 13 de Enero de 2013, de 10 a 18 horas todos los días.
Si quieres ver de cerca las reliquias de los “Tres Reyes Magos” y conocer la Catedral de Colonia, ven con nosotros al Tour de Colonia en Espanol
En los Museos de Colonia - visitas guiadas
MUSEOS
Los museos de Colonia están llenos de objetos de gran valor histórico y nos cuentan la interesante historia de Colonia, la época romana y medieval, así como renacentista y moderna. Sin embargo, casi ninguno ofrece las descripciones en español. La visita a estos museos se hace mucho más interesante e intensa con la compañía de un/a experto/a.
Museo Municipal de Colonia (Historia Medieval) – Entrada: 5€ por Persona Museo Romano-Germánico (Historia Romana) – Entrada: 5€ por Persona Museo del Chocolate (Todo sobre el Chocolate) – Entrada: 8€ por Persona Museo del Perfume (el Agua de Colonia Original -Farina Haus) – Entrada: 5€ por Persona
Información de las visitas guiadas:
Precio de la visita: €60 (hasta 6 personas)
El precio no incluye la entrada al museo.
Visita guiada dentro del Museo
Con una guía de turismo profesional de Colonia
Idioma: español (También ofrecemos los tours en inglés, alemán o francés)
Visitas: todos los días de la semana (excepto lunes), durante todo el año, también en días feriados. La hora y el día lo decide usted (sujeto a nuestra disponibilidad y el horario del museo).
El punto de encuentro es la entrada del mismo museo
Contáctenos para más información o haga su solicitud de reserva: info @ visitacolonia.info
La guía de Turismo de Colonia, Alemania
Sobre Natalia González
Natalia González es guía certificada de la ciudad de Colonia, con más de diez años de experiencia en turismo internacional, en Costa Rica, España, Francia y Alemania. En Colonia, Natalia se ha especializado en grupos hispanohablantes, tanto de latinoamérica como de la península Ibérica.
Natalia es miembro de la Asociación de Guías de Turismo de Colonia (Kölner Stadtführer e.V.) y de la Asociación Nacional Alemana de Guías de Turismo (Bundesverband der Gästeführer in Deutschland e.V.).
- Si viene a Colonia y desea descubrir sus calles, su gente y su historia, no dude en contactarme. Nos adaptamos a sus intereses y a su presupuesto.
- Si su agencia necesita una guía freelance en Colonia, estoy a su disposición.
Entrevista de la DW (Deutsche Welle) en Colonia con Natalia González
Natalia González
- su experta en Colonia, Alemania -
Email: info @ visitacolonia.info
Website www.visitacolonia.info
Xing: Natalia González
Facebook: http://www.facebook.com/VisitaColonia
Contacto y Precios
Si está interesado en hacer una visita guiada para un grupo, no dude en contactarme para más información y precios:
Natalia González
Email: info @ visitacolonia.info
Website: www.visitacolonia.info
Precios 2025*
1-20 personas: 175€ (dos horas)
(con más de 20 personas se hacen dos 2 grupos) – consulte precios.
Descuento del 10% para grupos pequeños de 1 a 3 personas.
- Consúltenos los precios para Agencias de Viajes.
*Estos precios son ejemplificativos para un tour standard de una hora y media a dos horas, sin incluir cervezas o entradas. Los precios están sujetos a cambios y disponibilidad, sobretodo en temporada alta, semana santa y navidades. Consulte las tarifas de su tour prefererido y la disponibidad por Email.
Köln Maraton - Durante el maratón de Colonia 25000 deportistas recorrerán todas las atracciones de la ciudad.
Aquí pueden ver la ruta del maratón
Más información sobre este evento: http://www.koeln-marathon.de/
Punto de encuentro de los Tours por Colonia // Meeting Point City Tours in Cologne, Germany
Punto de encuentro para las visitas guiadas por el Casco Antiguo de Colonia, Alemania
El punto de encuentro para las visitas guiadas por el Casco Antiguo de Colonia es frente a la Información Turística (KölnTourismus) que está frente a la Catedral. Nos encontramos exactamente donde está la flor grande de concreto (ver foto), localizada entre a las dos torres de la Catedral de Colonia y a la salida del metro Dom/Hbf (Catedral/Estación Central) – en la salida “Domplatte”
Dirección: Kardinal-Höffner-Platz 1, 50667 Köln,
Köln Tourismus – Información Turística de Colonia.
Ver en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/S2BcT2YwpddUaquc8 (Guardalo en tu móbil de modo que lo puedas ver si conexión a internet cuando estés en Alemania).
Meeting point for the guided Tours in Cologne
At the “Kreuzblume” (a big stone Flower or Finial). Located in front of the Official Tourist Information Center in Cologne. In front of the two towers of the Cathedral and the Subway Dom/Hbf (Cathedral, Central Station) – Exit Domplatte.
Address: Kardinal-Höffner-Platz 1, 50667 Köln (Please use the maps below)
-Natalia, Muchas gracias por tus atenciones y en verdad excelente el tour de Navidad, espero poder regresar pronto a Colonia y créeme que te recomendaré con mis amigos. Felices fiestas!!!! Saludos.
-Javier de de España
-Hola Natalia, ya de vuelta a España y a nuestros trabajos. La visita a Colonia fue fantástica, también tu compañía y tu enfoque de la ciudad, se nos hizo muy corta. Descubrimos contigo una ciudad fantástica con un ambiente envidiable, que si no hubiera sido por ti no habríamos conocido. El lugar que nos recomendaste para cenar fue sensacional, lo pasamos genial.
- Maite de España
-Tuve la oportunidad de realizar el Tour de Colonia en una visita que hice a la ciudad. Me ha parecido fantástico, muy interesante y divertido! Natalia es una excelente comunicadora y profesional. Se nota que siente pasión por lo que hace. Muy divertidas las historias y los recorridos por los rincones de Colonia. Lo recomiendo 100% !! Es una manera muy agradable de conocer la ciudad. Un abrazo desde Barcelona :)
- Romina de Barcelona
- Hola Natalia, el pasado sábado 16 de agosto tuvimos el gusto de conocerte mi hijo y yo, y hacer una ruta por el centro de Colonia, guiados por ti. Fue un recorrido muy interesante y entretenido con las anécdotas que nos contaste. Muchas gracias por todo lo que nos enseñaste y por lo amena que se hizo la ruta.
- Isabel y Samuel de las Islas Canarias, España.
- Hola Natalia, Muchas gracias por la mañana tan interesante que pasamos contigo en Colonia. Realmente el tour combinado fue todo un éxito, lo vamos a recomendar y encima la lluvia no apareció!
- Carme de Barcelona
- Hola Natalia. Llegamos bien, muchas gracias por tus servicios. Me gusta mucho tu forma fluída de trabajar, sin andar robotizada en el servicio. Te felicito! Colonia es muy bonita y tiene muchos valores históricos, sin necesariamente ser monumentos, también el flautista en la catedral me pareció muy simpático.
Un abrazo. Cuidate y Felicidades!
- Milene de Venezuela
- El tour a las cervecerías en Colonia es muy divertido, porque además de conocer la tradición sobre la fabricación de las cervezas, al caminar de una cervecería a otra se conoce más de la ciudad, las calles y rinconcitos tan hermosos, que de otra manera no se descubrirían. La guía es muy preparada, explica todos los detalles de una manera simple e interesante, además se siente muy bien poder tomar el tour en nuestra lengua natal. Me hizo mucha gracia lo del confesionario en la cervecería, y lo del tapavasos.
- Sami de Costa Rica
- Del Blog Un Mundo para Tres: Aprovechamos para hacer la visita guiada en castellano con Visita Colonia, donde te enseñan la ciudad de una forma diferente y muy divertida, y aparte de la visita te dan un montón de consejos para sacarle el mayor provecho de tu visita a la ciudad. Leer más
- Montse, Octavio y Alvaro
Comentarios por el Facebook
- Yo estuve en la visita guiada del pasado día 30 de marzo y la recomiendo a todo el mundo. Muy interesante y entretenida. – Pedro de España
- Yo fui a la de ayer y os lo recomiendo. Súper interesante. Además, la chica fue un encanto! – Lorena de España
- Una visita estupenda! muchas gracias por las historietas curiosas y por el buen rato que pasamos – Helena de España
En Inglés / Comments about the tour:
- Natalia is very knowledgeable in her profession and made things interesting by using pictures and telling jokes and stories to help explain things and keep you interested. She is Flexible and customized the tour to exactly what we wanted. I would highly recommend her!!
- Mr. S. from Florida
En Alemán / Kundenbewertung:
- Frau Gonzales hat einen spitzen Führung gemacht. Besser gehts nicht. Unser Besuch aus Amerika war auch begeistert. Vielen Dank!
Fr. W., Deutschland-USA
- Natalia, das dritte Mal das ich internationalen Gästen, mit Ihrer Hilfe, unsere beeindruckende Stadt näher bringe. Sie haben unserem Wunsch, Ihre Tour etwas an unsere Bedürfnisse anzupassen, in jeder Hinsicht entsprochen und ich konnte selbst beim dritten Mal wieder etwas dazu lernen. Ich bin aber nicht wichtig, sondern unsere Gäste, die waren allesamt begeistert und deren Dankeschön kam wirklich von Herzen. Bleiben Sie wie Sie sind, charmant, humorvoll, verlässlich und jederzeit hilfsbereit.
Hr. P., Deutschland
- Ich möchte mich auf diesem Wege einmal für die sehr nette und kompetente Führung durch Frau Gonzales bedanken. Es war ein Vergnügen für uns, Ihren Erklärungen zuzuhören, wir werden Ihre Führungen weiterempfehlen.
Fr. A., Deutschland
contact@visitacolonia.info
facebook.com/VisitaColonia